Política de Privacidad de https://www.hablandooingles.com/

Fecha de Entrada en Vigor: 22/05/2025

Fecha de Última Actualización: 22/05/2025

I. Introducción y Alcance

A. Propósito de esta Política de Privacidad

La presente Política de Privacidad tiene como objetivo fundamental informar a los usuarios de https://www.hablandooingles.com/ (en adelante, el "Sitio Web" o la "Plataforma") sobre cómo PLCM CONSULTING LLC (en adelante, "nosotros", "nuestro" o "la Empresa") recopila, utiliza, comparte, protege y de cualquier otra manera trata su información personal. Este documento es esencial no solo para cumplir con nuestras obligaciones legales, sino también para fomentar la transparencia y la confianza con nuestros usuarios.  

Nos comprometemos firmemente a proteger su privacidad y a garantizar que su información personal se trate de manera lícita, leal y transparente, de conformidad con las leyes de protección de datos aplicables, incluyendo, donde corresponda, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA) de los Estados Unidos. La confianza de nuestros usuarios es primordial, especialmente en una plataforma de e-learning donde se pueden compartir datos sensibles sobre el progreso del aprendizaje e incluso grabaciones de voz; por ello, esta política busca ser clara, accesible y tranquilizadora.  

B. Quiénes Somos (Responsable del Tratamiento)

El responsable del tratamiento de sus datos personales recopilados a través de https://www.hablandooingles.com/ es:

La identificación precisa y completa del responsable del tratamiento es un requisito legal fundamental, como se establece en el Artículo 13 del RGPD. Esta precisión es crucial para la rendición de cuentas y para evitar cualquier ambigüedad tanto para los usuarios como para las autoridades reguladoras. PLCM CONSULTING LLC opera https://www.hablandooingles.com/ como asesores oficiales y, en este contexto, actúa como el controlador de los datos personales procesados a través de la Plataforma.  

C. Fecha de Entrada en Vigor

Esta Política de Privacidad entra en vigor el [Insertar Fecha de Entrada en Vigor]. La fecha de la última actualización de esta política es ****. La inclusión de una fecha de "última actualización" es vital para la transparencia, ya que las políticas de privacidad son documentos dinámicos que deben reflejar las prácticas de datos actuales de la empresa.  

D. Aplicabilidad de esta Política

Esta política se aplica a todos los visitantes, usuarios registrados, estudiantes y cualquier otra persona (colectivamente, "Usuarios" o "usted") que acceda o utilice los servicios ofrecidos en https://www.hablandooingles.com/, incluyendo su contenido, características y funcionalidades (colectivamente, los "Servicios"). Su aplicación es amplia para asegurar una protección de datos exhaustiva para cualquier individuo que interactúe con la Plataforma.

A. Información que Usted Nos Proporciona Directamente

Recopilamos la información que usted nos facilita de forma voluntaria al interactuar con nuestra Plataforma. Esto incluye:

  • Datos de Creación de Cuenta y Perfil: Al registrarse, le solicitaremos información como su nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y contraseña. También podrá proporcionar información adicional como su fecha de nacimiento (para verificación de edad, si es relevante), idioma nativo, y otros detalles que decida incluir en su perfil, como una foto o sus objetivos de aprendizaje.  

  • Información de Pago: Si se suscribe a nuestros servicios de pago, recopilaremos la información necesaria para procesar la transacción. Esto puede incluir detalles de su tarjeta de crédito o débito y la dirección de facturación. Es importante destacar que esta información sensible es procesada de forma segura por nuestros proveedores de servicios de pago externos y no almacenamos los detalles completos de su tarjeta.  

  • Comunicaciones con Nosotros: Cuando se pone en contacto con nuestro equipo de soporte, realiza consultas o se comunica con nosotros por cualquier otro motivo (por ejemplo, a través de correo electrónico o formularios de contacto), podemos recopilar su nombre, dirección de correo electrónico y el contenido de sus mensajes para atender su solicitud.  

  • Contenido Generado por el Usuario (CGU): Esto abarca cualquier contenido que usted cree, publique o comparta en la Plataforma. Puede incluir comentarios en foros, mensajes directos, respuestas a tareas y, de manera destacada para una plataforma de aprendizaje de idiomas, grabaciones de voz (por ejemplo, para ejercicios de práctica de pronunciación).  

  • Información para Encuestas y Promociones: Si decide participar en encuestas, concursos o actividades promocionales que organicemos, recopilaremos la información que nos proporcione en ese contexto.  

B. Información que Recopilamos Automáticamente

Cuando usted utiliza nuestros Servicios, recopilamos cierta información de manera automática a través de tecnologías estándar:

  • Datos de Uso y Actividad: Registramos cómo interactúa con nuestros Servicios. Esto incluye las lecciones que visualiza o completa, su progreso en los cursos, las puntuaciones obtenidas en evaluaciones, el tiempo que dedica a las diferentes actividades, las funcionalidades que utiliza y su ruta de navegación dentro de la Plataforma. Estos datos son fundamentales para entender el uso de los Servicios y mejorarlos.  

  • Datos de Registro y del Dispositivo: Recopilamos información técnica como su dirección IP, el tipo de navegador y sistema operativo que utiliza, su proveedor de servicios de Internet (ISP), identificadores únicos de dispositivo, las fechas y horas de sus accesos, las páginas que visitó antes y después de usar nuestros Servicios, y otros datos de registro del sistema.  

  • Cookies y Tecnologías Similares de Seguimiento: Utilizamos cookies (pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo) y otras tecnologías de seguimiento similares (como balizas web o píxeles) para recopilar información sobre su actividad de navegación, recordar sus preferencias y, en algunos casos, con fines publicitarios. Encontrará información más detallada sobre nuestro uso de cookies en la Sección IV de esta política.  

  • Datos de Localización: Podemos recopilar información sobre su localización aproximada (por ejemplo, a partir de su dirección IP) para ofrecer contenido relevante o cumplir con requisitos regionales. Con su consentimiento explícito previo, podríamos recopilar información de localización más precisa de su dispositivo.  

C. Información de Terceros (si aplica)

En ciertas circunstancias, podríamos recibir información sobre usted de fuentes externas:

  • Si elige utilizar servicios de inicio de sesión de terceros (por ejemplo, Google, Facebook) para crear una cuenta o acceder a nuestra Plataforma, podríamos recibir información de dichos servicios, como su nombre, dirección de correo electrónico e imagen de perfil. Esto siempre estará sujeto a la configuración de privacidad que usted haya establecido en esas plataformas de terceros y a su consentimiento previo.  

D. Datos Específicos para E-learning

Dada la naturaleza de nuestra Plataforma como un servicio de aprendizaje de idiomas en línea, recopilamos ciertos tipos de datos que son particulares a la experiencia educativa:

  • Analítica de Aprendizaje: Recopilamos y analizamos datos relacionados con su rendimiento y participación en los cursos. Esto incluye su progreso a través de las lecciones, los resultados de sus exámenes y pruebas, sus interacciones con el material de aprendizaje y el tiempo invertido. Utilizamos esta analítica de aprendizaje para evaluar la efectividad de nuestros cursos, personalizar su ruta de aprendizaje, ofrecerle retroalimentación constructiva y mejorar continuamente nuestra oferta educativa. La conexión entre la recopilación de estos datos (como el historial de progreso y las interacciones con el contenido) y el beneficio directo para el usuario (una experiencia de aprendizaje más efectiva y adaptada) es un pilar de nuestra plataforma.  

  • Grabaciones de Voz: Si utiliza funcionalidades de la Plataforma que implican la grabación de su voz, como ejercicios para practicar la pronunciación, recopilaremos y procesaremos dichas grabaciones. Estos datos son inherentemente personales y pueden ser considerados sensibles, especialmente si se analizan mediante tecnologías de inteligencia artificial. Por ello, se le informará de manera específica y se solicitará su consentimiento explícito cuando sea necesario antes de cualquier recopilación o procesamiento de grabaciones de voz para estos fines. La voz de un niño, en particular, es considerada información personal bajo regulaciones como COPPA. Nos aseguramos de que el tratamiento de estas grabaciones se limite estrictamente a la finalidad educativa para la cual fueron proporcionadas, como la evaluación y mejora de la pronunciación.  

El tratamiento de datos específicos de e-learning, como la analítica de aprendizaje y las grabaciones de voz, se realiza con el máximo cuidado, reconociendo su potencial sensibilidad. Se implementan bases legales robustas, como el consentimiento explícito para grabaciones de voz cuando sea aplicable, junto con medidas de seguridad reforzadas y una transparencia total sobre cómo se utilizan estos datos. El principio de minimización de datos es clave: solo se grabará y procesará lo estrictamente necesario para la función educativa.

III. Cómo Utilizamos Sus Datos Personales y Nuestras Bases Legales para el Tratamiento

Utilizamos la información personal que recopilamos para diversas finalidades, siempre amparados en una base legal válida según el RGPD u otras leyes de protección de datos aplicables. A continuación, detallamos estas finalidades y las bases legales correspondientes.  

A. Para Proveer y Gestionar Nuestros Servicios

El uso principal de su información personal es para operar la Plataforma y ofrecerle los Servicios contratados. Esto incluye:

  • Crear y administrar su cuenta de usuario.

  • Procesar sus suscripciones y los pagos correspondientes.

  • Ofrecerle acceso a los cursos, materiales de aprendizaje, ejercicios interactivos y todas las funcionalidades de la Plataforma.

  • Realizar un seguimiento de su progreso en los cursos y, si corresponde, emitir certificados de finalización.

  • Base Legal (RGPD): La principal base legal para estas actividades es la ejecución de un contrato (Artículo 6(1)(b) del RGPD), que se materializa en los Términos de Servicio que usted acepta al registrarse en la Plataforma.  

B. Para Personalizar Su Experiencia de Aprendizaje

Nos esforzamos por ofrecer una experiencia de aprendizaje adaptada a sus necesidades individuales. Para ello, utilizamos su información para:

  • Adaptar el contenido de los cursos, las recomendaciones de lecciones y los ejercicios a su nivel de competencia actual, su ritmo de aprendizaje y sus objetivos personales. Esto puede implicar el uso de datos de analítica de aprendizaje y, si se emplea, inteligencia artificial (IA) de manera ética y transparente.  

  • Proporcionarle retroalimentación personalizada sobre su rendimiento, incluyendo la evaluación de su pronunciación (basada en las grabaciones de voz que usted proporcione al utilizar esta funcionalidad específica).

  • Base Legal (RGPD): Para la personalización general basada en el progreso y uso, nos basamos en nuestro interés legítimo (Artículo 6(1)(f) del RGPD) de mejorar nuestros Servicios y su experiencia de aprendizaje, siempre que sus intereses y derechos fundamentales no prevalezcan sobre los nuestros. Para un perfilado más detallado que pueda tener un impacto significativo, o si se utilizan categorías especiales de datos (como podría considerarse la voz si se usara para identificación biométrica, aunque nuestro uso principal es educativo), solicitaremos su consentimiento explícito (Artículo 6(1)(a) y, si aplica, Artículo 9(2)(a) del RGPD).  

C. Para Comunicarnos Con Usted

Utilizamos su información de contacto para:

  • Enviarle notificaciones importantes relacionadas con su cuenta y los Servicios, tales como actualizaciones de la Plataforma, avisos de mantenimiento programado, o cambios en nuestros Términos de Servicio o esta Política de Privacidad.

  • Responder a sus consultas, solicitudes de soporte técnico y cualquier otro comentario o comunicación que nos envíe.

  • Con su consentimiento previo, enviarle información sobre nuevos cursos, ofertas especiales, eventos y otros materiales de marketing que consideremos puedan ser de su interés.  

  • Base Legal (RGPD): Para las comunicaciones transaccionales y administrativas, la base es la ejecución de un contrato o nuestro interés legítimo de mantenerle informado y responder a sus necesidades. Para las comunicaciones de marketing directo no solicitadas, la base legal es su consentimiento (Artículo 6(1)(a) del RGPD).  

D. Para Analítica y Mejora del Servicio

Con el fin de mejorar continuamente nuestra Plataforma, utilizamos la información para:

  • Analizar tendencias de uso, comprender cómo los Usuarios interactúan con nuestros Servicios, y recopilar datos demográficos agregados y anonimizados sobre nuestra base de usuarios.

  • Mejorar la funcionalidad, el contenido, el diseño y la usabilidad de nuestra Plataforma.

  • Desarrollar nuevos cursos, características y funcionalidades que respondan a las necesidades de nuestros Usuarios.

  • Base Legal (RGPD): Nuestro interés legítimo (Artículo 6(1)(f) del RGPD) de mejorar y desarrollar nuestros servicios. Siempre que sea posible, utilizaremos datos agregados o seudonimizados para estos fines, minimizando el impacto en la privacidad individual.  

E. Para Seguridad y Prevención del Fraude

La seguridad de nuestra Plataforma y de nuestros Usuarios es una prioridad. Utilizamos la información para:

  • Proteger la seguridad e integridad de nuestra Plataforma, nuestros sistemas, nuestros usuarios y nuestros datos.

  • Prevenir, detectar e investigar actividades fraudulentas, accesos no autorizados, violaciones de nuestros Términos de Servicio, u otras actividades ilegales o maliciosas.

  • Base Legal (RGPD): Nuestro interés legítimo (Artículo 6(1)(f) del RGPD) de proteger nuestros activos y usuarios, y en ciertos casos, el cumplimiento de una obligación legal (Artículo 6(1)(c) del RGPD).  

F. Para Cumplir con Obligaciones Legales

En determinadas circunstancias, podemos necesitar tratar su información personal para:

  • Cumplir con leyes, regulaciones, procesos legales (como órdenes judiciales o citaciones) o solicitudes gubernamentales aplicables.

  • Base Legal (RGPD): El cumplimiento de una obligación legal (Artículo 6(1)(c) del RGPD) a la que estemos sujetos.  

G. Minimización de Datos y Limitación de la Finalidad

En todas nuestras actividades de tratamiento, nos adherimos estrictamente a los principios de minimización de datos y limitación de la finalidad consagrados en el RGPD (Artículo 5(1)(b) y 5(1)(c)).  

  • Minimización de Datos: Solo recopilaremos y procesaremos los datos personales que sean adecuados, pertinentes y limitados a lo estrictamente necesario en relación con las finalidades específicas, explícitas y legítimas para las que son tratados, tal como se describe en esta Política.

  • Limitación de la Finalidad: No trataremos sus datos personales de manera incompatible con las finalidades originales para las que fueron recogidos, a menos que contemos con una base legal válida para ello o hayamos obtenido su consentimiento.

La aplicación práctica de la minimización de datos es especialmente relevante en un contexto de e-learning que puede involucrar tecnologías avanzadas como la IA para análisis de voz o personalización. Esto implica una revisión constante y una justificación de la necesidad de cada dato recopilado. Por ejemplo, al grabar voz para ejercicios de pronunciación, se considerará si es necesario grabar segmentos extensos o solo las partes relevantes para la evaluación. De manera similar, la cantidad de puntos de datos de progreso necesarios para una personalización efectiva se calibrará para evitar la recopilación excesiva. Este enfoque se alinea con los principios de "Privacidad desde el Diseño y por Defecto" (Artículo 25 del RGPD), asegurando que la protección de datos esté integrada en nuestros sistemas y procesos desde su concepción.

IV. Cookies y Otras Tecnologías de Seguimiento

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia en nuestra Plataforma, entender cómo se utiliza y, con su consentimiento, para fines de personalización y publicidad.

A. ¿Qué Son las Cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web que visita almacenan en su ordenador o dispositivo móvil. Contienen información como un identificador único para su dispositivo y el nombre del sitio web. También podemos utilizar otras tecnologías de seguimiento similares, como balizas web (web beacons) o píxeles, que son pequeñas imágenes gráficas que pueden estar incrustadas en nuestras páginas web o correos electrónicos y que nos permiten recopilar cierta información y monitorear la actividad del usuario. En esta política, el término "cookies" se refiere colectivamente a las cookies y a estas tecnologías similares.  

B. Tipos de Cookies que Utilizamos y Sus Finalidades

A continuación, describimos las categorías de cookies que utilizamos en https://www.hablandooingles.com/, el propósito de cada una, los datos que pueden recopilar y su duración típica. Esta granularidad en la información y el consentimiento es fundamental bajo normativas como el RGPD y la Directiva ePrivacy, que exigen un consentimiento informado y específico para las cookies no esenciales. Los usuarios deben comprender qué cookies se utilizan y por qué, para poder tomar decisiones informadas.  

  • 1. Cookies Estrictamente Necesarias (Esenciales):

    • Finalidad: Son indispensables para el funcionamiento básico del Sitio Web. Permiten la navegación, el acceso a áreas seguras (como su cuenta de usuario), la gestión de su sesión y la provisión de funciones de seguridad. Sin estas cookies, los servicios que ha solicitado no pueden proporcionarse adecuadamente.  

    • Datos Recopilados (ejemplos): Identificador de sesión, estado de autenticación, preferencias de seguridad.

    • Duración: Generalmente son "cookies de sesión", lo que significa que expiran y se eliminan automáticamente cuando cierra su navegador.  

    • Consentimiento: Estas cookies no suelen requerir su consentimiento previo, ya que son esenciales para el funcionamiento del servicio. Sin embargo, le informamos sobre su uso.

  • 2. Cookies Funcionales (de Preferencia):

    • Finalidad: Permiten que el Sitio Web recuerde las elecciones que usted realiza y sus preferencias (por ejemplo, su nombre de usuario, el idioma seleccionado, su región o las configuraciones de visualización). Esto nos ayuda a proporcionar características mejoradas y una experiencia más personalizada.  

    • Datos Recopilados (ejemplos): Preferencias de idioma, configuraciones de visualización de la interfaz, recordatorio de nombre de usuario.

    • Duración: Pueden ser cookies de sesión o "cookies persistentes" (que permanecen en su dispositivo durante un período más largo, hasta que expiran o usted las elimina).  

    • Consentimiento: El uso de estas cookies generalmente requiere su consentimiento previo.

  • 3. Cookies Analíticas y de Rendimiento:

    • Finalidad: Nos ayudan a comprender cómo los visitantes interactúan con nuestro Sitio Web. Recopilan información sobre el número de visitantes, las páginas que visitan con más frecuencia, el tiempo que pasan en el sitio, las fuentes de tráfico, y si encuentran mensajes de error. Utilizamos esta información, a menudo de forma agregada o seudonimizada, para medir y mejorar el rendimiento de nuestra Plataforma. Podemos utilizar herramientas de terceros, como Google Analytics, para este propósito.  

    • Datos Recopilados (ejemplos): Dirección IP (a menudo anonimizada o truncada), tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, duración de la visita, enlaces clicados.

    • Duración: Suelen ser cookies persistentes para permitir el análisis a lo largo del tiempo.  

    • Consentimiento: El uso de estas cookies requiere su consentimiento previo.

  • 4. Cookies de Publicidad (Marketing/Segmentación):

    • Finalidad: Estas cookies se utilizan para rastrear su actividad de navegación a través de diferentes sitios web con el fin de construir un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios que sean más relevantes y atractivos para usted. También pueden utilizarse para limitar el número de veces que ve un anuncio y para medir la efectividad de las campañas publicitarias.  

    • Datos Recopilados (ejemplos): Historial de navegación, sitios web visitados, intereses inferidos, interacciones con anuncios.

    • Duración: Son típicamente cookies persistentes.  

    • Consentimiento: El uso de estas cookies requiere su consentimiento explícito previo.

C. Cookies de Terceros

Algunas cookies pueden ser instaladas en su dispositivo por terceros cuando utiliza nuestro Sitio Web. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si utilizamos servicios de análisis de terceros (como Google Analytics), si integramos contenido de redes sociales (como botones de "compartir"), o si permitimos que redes publicitarias muestren anuncios en nuestra Plataforma.  

Nosotros no controlamos la configuración ni el uso de estas cookies de terceros. Le recomendamos que revise las políticas de privacidad y de cookies de estos terceros para comprender sus prácticas. Cuando sea posible y práctico, proporcionaremos enlaces a dichas políticas en nuestra herramienta de gestión de consentimiento o en la tabla detallada de cookies (ver más abajo).

D. Sus Opciones y Gestión de Cookies (Consentimiento)

Usted tiene control sobre el uso de cookies en nuestra Plataforma. Le ofrecemos varias formas de gestionar sus preferencias:

  • Herramienta de Gestión de Consentimiento de Cookies: Al visitar nuestro Sitio Web por primera vez (y periódicamente después), se le presentará un banner o una herramienta de gestión de consentimiento de cookies. Esta herramienta le permitirá aceptar todas las cookies, rechazar las cookies no esenciales, o personalizar sus preferencias seleccionando qué categorías de cookies desea permitir. Sus elecciones se guardarán para futuras visitas (sujeto a la duración de la cookie de consentimiento).  

  • Configuración del Navegador: La mayoría de los navegadores web le permiten ver, administrar, eliminar y bloquear las cookies de los sitios web. Puede configurar su navegador para que le notifique antes de que se almacene una cookie o para bloquear todas las cookies. Tenga en cuenta que si bloquea todas las cookies (incluidas las estrictamente necesarias), es posible que algunas partes de nuestro Sitio Web no funcionen correctamente.  

  • Retirada del Consentimiento: Tiene derecho a retirar su consentimiento para el uso de cookies no esenciales en cualquier momento. Puede hacerlo volviendo a acceder a nuestra herramienta de gestión de consentimiento de cookies (generalmente a través de un enlace en el pie de página del sitio web o en esta política) y modificando sus preferencias.

Un sistema de gestión de consentimiento de cookies bien implementado es crucial no solo para el cumplimiento legal, sino también para la experiencia del usuario. Un sistema que sea intrusivo o confuso puede llevar a que los usuarios rechacen todas las cookies no esenciales, lo que podría limitar nuestra capacidad para realizar análisis útiles o personalizar la experiencia de aprendizaje. Por lo tanto, nos esforzamos por un sistema que sea fácil de usar, transparente y que respete plenamente sus elecciones, en consonancia con un diseño centrado en la privacidad.

V. Privacidad de los Menores

La protección de la privacidad de los menores en línea es de suma importancia para PLCM CONSULTING LLC. Esta sección detalla nuestras prácticas con respecto a la recopilación y el uso de información personal de menores.

A. Nuestra Política Hacia los Menores

https://www.hablandooingles.com/ está destinado a usuarios de diversas edades interesados en aprender inglés. Sin embargo, establecemos las siguientes directrices con respecto a los menores:

  • Edad Mínima para Uso sin Consentimiento Parental:

    • Para usuarios en los Estados Unidos, de acuerdo con la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA), no recopilamos intencionadamente información personal de niños menores de 13 años sin el consentimiento parental verificable.  

    • Para usuarios en el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Reino Unido, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislaciones equivalentes (GDPR-K), la edad de consentimiento digital para el tratamiento de datos personales es generalmente de 16 años. Sin embargo, los Estados Miembros pueden reducir esta edad hasta los 13 años. Verificaremos la edad de consentimiento aplicable según la jurisdicción del usuario.  

    • Si un usuario se identifica como menor de la edad de consentimiento aplicable, se requerirá el consentimiento parental verificable para la creación de una cuenta y el uso de los Servicios que impliquen la recopilación de datos personales.

B. Información Recopilada de Menores (si aplica con consentimiento)

Si la Plataforma permite el uso por parte de menores (por debajo de la edad de consentimiento digital relevante) con el debido consentimiento parental verificable, la información personal que podemos recopilar de ellos se limitará estrictamente a lo que sea razonablemente necesario para participar en la actividad educativa ofrecida. Esto puede incluir:  

  • Información de Cuenta Básica: Nombre del niño (o un nombre de usuario), contraseña, y la dirección de correo electrónico del padre/madre para fines de notificación y consentimiento.

  • Datos de Progreso Educativo: Información sobre las lecciones completadas, puntuaciones en ejercicios y evaluaciones, y tiempo dedicado a las actividades de aprendizaje.

  • Contenido Generado por el Usuario (CGU) con Fines Educativos: Esto puede incluir respuestas a ejercicios y, si la función se utiliza con consentimiento parental, grabaciones de voz para ejercicios de pronunciación. La voz de un niño es considerada información personal bajo COPPA y el RGPD.  

  • Identificadores Persistentes: Podemos recopilar identificadores persistentes (como cookies o direcciones IP) únicamente para fines de soporte de las operaciones internas de la Plataforma (por ejemplo, mantener la funcionalidad del sitio, análisis para mejorar el sitio, garantizar la seguridad), y no para seguimiento comportamental o publicidad dirigida a niños sin consentimiento parental adicional. Las recientes enmiendas a la Regla COPPA (efectivas en 2025, con cumplimiento requerido para 2026) aclaran que los identificadores biométricos (que podrían incluir plantillas de voz si se usaran para identificación) son información personal. Nuestro uso de grabaciones de voz se centra en la evaluación educativa de la pronunciación y no en la identificación biométrica.  

C. Consentimiento Parental Verificable

Antes de recopilar, usar o divulgar cualquier información personal de un niño menor de la edad de consentimiento aplicable, obtendremos el consentimiento parental verificable. Los métodos que podemos utilizar para obtener dicho consentimiento incluyen, entre otros:  

  • Un formulario de consentimiento firmado y devuelto por correo postal, fax o escaneo electrónico.

  • El uso de una tarjeta de crédito, débito u otro sistema de pago en línea que notifique al titular principal de la cuenta de cada transacción (las enmiendas de COPPA eliminaron el requisito de que haya una transacción monetaria).  

  • Una llamada telefónica o videoconferencia con personal capacitado.

  • Verificación de la identidad del padre/madre contra bases de datos gubernamentales (con la eliminación inmediata de la identificación utilizada para la verificación).

  • El método de "email plus", que implica un correo electrónico de consentimiento seguido de un paso de confirmación adicional (por ejemplo, una llamada telefónica o un correo electrónico de confirmación después de un retraso razonable).  

  • El nuevo método "text plus" permitido por las enmiendas de COPPA, similar al "email plus" pero utilizando mensajes de texto.  

  • Para ciertas divulgaciones a terceros, como para publicidad dirigida, las enmiendas de COPPA ahora requieren un consentimiento parental separado y específico (opt-in).  

Consentimiento Escolar (School Consent) bajo COPPA y FERPA: Si https://www.hablandooingles.com/ se utiliza en un entorno escolar (por ejemplo, si una escuela o distrito educativo contrata nuestros servicios para sus estudiantes), la escuela puede actuar como intermediario para proporcionar el consentimiento en nombre de los padres de los estudiantes menores de 13 años, de conformidad con COPPA y la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA). En tales casos:  

  • La información personal recopilada de los estudiantes se utilizará únicamente con fines educativos autorizados por la escuela y para el beneficio de la escuela y el estudiante.

  • No se utilizará para fines comerciales no educativos (por ejemplo, publicidad dirigida a los estudiantes) sin un consentimiento parental directo adicional.

  • La escuela es responsable de notificar a los padres sobre el uso de la Plataforma. Nosotros proporcionaremos a la escuela información sobre nuestras prácticas de datos para ayudarles en esta tarea.

D. Notificación Directa a los Padres

Cuando recopilemos información personal de un niño basándonos en el consentimiento parental directo (fuera del contexto escolar), proporcionaremos una notificación directa a los padres (o tutores legales). Esta notificación incluirá:  

  • Que hemos recopilado (o estamos a punto de recopilar) la información de contacto en línea del padre/madre del niño para obtener el consentimiento.

  • Los tipos específicos de información personal que pretendemos recopilar del niño y cómo planeamos usarla.

  • Nuestras prácticas de divulgación, incluyendo la identificación de terceros (por nombre o categoría) con los que se podría compartir la información y los propósitos de dicha compartición, así como la opción para los padres de consentir la recopilación y el uso sin consentir la divulgación a terceros (a menos que la divulgación sea integral al servicio).  

  • Un enlace a esta Política de Privacidad.

  • Los medios por los cuales el padre/madre puede proporcionar su consentimiento verificable.

  • Una declaración de que si el padre/madre no proporciona el consentimiento dentro de un tiempo razonable, eliminaremos la información de contacto en línea del padre/madre y del niño de nuestros registros.

E. Derechos de los Padres

Los padres (o tutores legales) de niños menores de la edad de consentimiento aplicable tienen los siguientes derechos con respecto a la información personal de sus hijos recopilada por nosotros :  

  • Revisar la información personal que hemos recopilado de su hijo.

  • Solicitar la eliminación de la información personal de su hijo de nuestros registros.

  • Negarse a permitir una mayor recopilación o uso de la información personal de su hijo (revocar el consentimiento).

  • Consentir la recopilación y uso de la información de su hijo, pero no su divulgación a terceros (a menos que dicha divulgación sea una parte integral del servicio).

Proporcionaremos un mecanismo claro y accesible para que los padres ejerzan estos derechos. Esto podría ser a través de un panel de control parental dedicado, si está disponible, o poniéndose en contacto con nosotros a través de los datos proporcionados en la Sección XVII (Contáctenos).  

F. Limitación del Propósito Educativo y Minimización de Datos para Menores

Reafirmamos nuestro compromiso de que cualquier información personal recopilada de menores se utilizará únicamente con fines educativos legítimos y para el funcionamiento y la mejora de la Plataforma, tal como se describe en esta política. No utilizaremos la información personal de los niños para otros fines comerciales, como la publicidad dirigida, a menos que hayamos obtenido un consentimiento parental específico y separado para ello, de acuerdo con las enmiendas recientes de COPPA.  

La recopilación de datos de menores se limitará estrictamente a lo que sea razonablemente necesario para que el niño participe en la actividad educativa correspondiente (principio de minimización de datos). No condicionaremos la participación de un niño en una actividad a que divulgue más información personal de la razonablemente necesaria para participar en dicha actividad (Artículo 312.7 de COPPA).  

La implementación de un consentimiento granular y la minimización de datos para menores en una plataforma de e-learning presenta desafíos operativos significativos. Requiere sistemas robustos para la gestión del consentimiento parental, la verificación de edad y la aplicación coherente de los principios de minimización y limitación de finalidad. Las recientes enmiendas de la FTC a COPPA, que exigen consentimiento parental separado para la divulgación a terceros con fines de publicidad dirigida y limitan la retención de datos, aumentan esta complejidad. Nuestra política y nuestras prácticas internas están diseñadas para abordar estos desafíos de manera proactiva.  

VI. Contenido Generado por el Usuario (CGU)

Nuestra Plataforma puede permitir a los usuarios crear, cargar, publicar o compartir contenido, como comentarios en foros, mensajes, tareas completadas y grabaciones de voz para ejercicios de pronunciación (Contenido Generado por el Usuario o "CGU").

A. Sus Responsabilidades por el CGU

Usted es el único responsable del CGU que publica en la Plataforma. Al enviar CGU, usted declara y garantiza que:

  • Es el creador y propietario del CGU, o tiene todos los derechos, licencias, consentimientos y permisos necesarios para enviar el CGU y para otorgarnos la licencia que se describe a continuación.  

  • Su CGU no infringe ni violará los derechos de terceros, incluyendo derechos de autor, marcas registradas, privacidad, publicidad u otros derechos personales o de propiedad.

  • Su CGU no contiene material que sea ilegal, difamatorio, calumnioso, obsceno, pornográfico, acosador, amenazante, odioso, racial o étnicamente ofensivo, o que fomente conductas que se considerarían un delito penal, darían lugar a responsabilidad civil, violarían alguna ley o serían inapropiadas de otro modo.  

  • Su CGU no contiene virus, adware, spyware, gusanos u otro código malicioso.

B. Licencia que Nos Otorga para el CGU

Al enviar, publicar o mostrar CGU en o a través de los Servicios, usted otorga a PLCM CONSULTING LLC una licencia no exclusiva, mundial, libre de regalías, sublicenciable y transferible para usar, reproducir, distribuir, preparar trabajos derivados, mostrar, ejecutar, transmitir y de otra manera explotar su CGU en conexión con la prestación, el funcionamiento y la promoción de los Servicios de https://www.hablandooingles.com/.  

Es crucial entender que, si bien esta licencia es amplia para permitir el funcionamiento de la plataforma, cuando el CGU contiene datos personales (como su nombre en un comentario o su voz en una grabación), sus derechos de protección de datos (como el derecho de supresión) prevalecen y se aplican a ese CGU.

  • Para grabaciones de voz y otro CGU con fines educativos específicos: El uso de dicho CGU por nuestra parte se limitará principalmente a dichos fines educativos. Por ejemplo, las grabaciones de voz para ejercicios de pronunciación se utilizarán para proporcionarle retroalimentación, evaluar su pronunciación y, si usted ha dado su consentimiento explícito y por separado, podrían utilizarse de forma anonimizada o seudonimizada para mejorar nuestros modelos de reconocimiento de voz o algoritmos de enseñanza de idiomas basados en IA. No utilizaremos sus grabaciones de voz identificables para fines promocionales sin su consentimiento explícito y separado.

C. Contenido Prohibido

Además de las responsabilidades generales mencionadas anteriormente, está estrictamente prohibido publicar CGU que:

  • Contenga información personal sensible de usted u otra persona sin consentimiento explícito.

  • Suplante a otra persona o entidad.

  • Constituya publicidad no solicitada o spam.

  • Infrinja deliberadamente la privacidad de otros usuarios.

D. Nuestros Derechos Respecto al CGU

Aunque no tenemos la obligación de monitorear todo el CGU, nos reservamos el derecho de revisar, moderar, editar, rechazar la publicación o eliminar cualquier CGU, en su totalidad o en parte, a nuestra entera discreción y sin previo aviso, si consideramos que viola estos términos, nuestra Política de Privacidad, o es de alguna manera perjudicial, objetable o inapropiado.  

E. Control del Usuario sobre su CGU y Grabaciones de Voz

Usted puede tener la capacidad de modificar o eliminar cierto CGU que haya publicado a través de las funcionalidades de su cuenta.

  • Para grabaciones de voz: Le proporcionaremos información sobre cómo puede acceder a sus grabaciones de voz realizadas a través de la Plataforma. Tendrá derecho a solicitar la eliminación de sus grabaciones de voz de acuerdo con sus derechos de protección de datos (ver Sección XI). Si sus grabaciones de voz se utilizan para entrenar modelos de IA (lo cual solo ocurriría con su consentimiento explícito previo para tal fin), le informaremos sobre cómo puede oponerse o retirar su consentimiento para ese uso futuro, si el consentimiento fue la base legal para dicho procesamiento.  

El equilibrio entre la necesidad de una licencia para operar la plataforma y proteger los derechos de los usuarios sobre su CGU, especialmente cuando este contiene datos personales como la voz, es fundamental. Una licencia "perpetua" para el uso de CGU que sea dato personal debe interpretarse siempre a la luz del derecho del usuario a la supresión y otros derechos de protección de datos. Cualquier uso promocional de CGU que contenga datos personales identificables, especialmente la voz o imagen de menores, requerirá un consentimiento explícito y separado, más allá de la licencia general de CGU aquí descrita.

VII. Intercambio y Divulgación de Sus Datos Personales

PLCM CONSULTING LLC no vende su información personal a terceros. Solo compartimos su información personal en las circunstancias limitadas que se describen a continuación, y siempre con las salvaguardas adecuadas:

A. Proveedores de Servicios y Socios Comerciales

Podemos compartir su información personal con empresas y personas de confianza que nos prestan servicios en nuestro nombre. Estos proveedores de servicios (también conocidos como "encargados del tratamiento" bajo el RGPD) pueden incluir:

  • Proveedores de alojamiento web y mantenimiento de la infraestructura.

  • Proveedores de análisis de datos y herramientas de inteligencia empresarial.

  • Proveedores de servicios de atención al cliente y plataformas de comunicación.

  • Proveedores de tecnología de inteligencia artificial (IA) para el análisis de voz o la personalización del aprendizaje (si aplica, y siempre con las garantías adecuadas y, cuando sea necesario, su consentimiento).

  • Otros socios tecnológicos que nos ayudan a operar y mejorar la Plataforma.

Estos proveedores de servicios solo tienen acceso a la información personal estrictamente necesaria para realizar las funciones para las que han sido contratados. Están obligados contractualmente a proteger la confidencialidad y seguridad de su información, a no utilizarla para ningún otro fin que no sea el servicio que nos prestan, y a cumplir con las leyes de protección de datos aplicables. Realizamos una debida diligencia para seleccionar proveedores que ofrezcan garantías suficientes de protección de datos, especialmente si manejan datos sensibles o información de menores, y formalizamos acuerdos de procesamiento de datos (DPA) según lo exige el Artículo 28 del RGPD.  

B. Procesadores de Pago

Cuando usted realiza una compra o se suscribe a nuestros servicios de pago, la información de pago (como los detalles de su tarjeta de crédito o débito) se proporciona directamente a nuestros procesadores de pago externos. Estos procesadores manejan su información de pago de acuerdo con sus propias políticas de privacidad y estándares de seguridad (como PCI DSS). Nosotros no almacenamos los detalles completos de su tarjeta de crédito en nuestros sistemas.  

C. Requisitos Legales y Cumplimiento de la Ley

Podemos divulgar su información personal si creemos de buena fe que dicha divulgación es necesaria para:

  • Cumplir con una obligación legal, una ley o regulación aplicable.

  • Responder a una orden judicial válida, una citación, un requerimiento de una autoridad gubernamental u otro proceso legal.  

  • Proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, o los derechos, propiedad o seguridad de nuestros usuarios o del público en general.

  • Detectar, prevenir o abordar de otro modo el fraude, problemas de seguridad o técnicos.

D. Transferencias Comerciales

En el caso de que PLCM CONSULTING LLC participe en una fusión, adquisición, reorganización, venta de activos, quiebra o procedimiento de insolvencia, su información personal podría ser transferida como parte de dicha transacción. En tal caso, le notificaremos antes de que su información personal sea transferida y quede sujeta a una política de privacidad diferente. Haremos esfuerzos razonables para asegurar que el adquirente respete los compromisos asumidos en esta Política de Privacidad.

E. Con Su Consentimiento

Aparte de las situaciones descritas anteriormente, podemos compartir su información personal con terceros para otros fines específicos si hemos obtenido su consentimiento explícito y previo para hacerlo. Por ejemplo, si ofrecemos una integración con un servicio de terceros y usted elige conectar su cuenta.  

VIII. Transferencias Internacionales de Datos

Dado que https://www.hablandooingles.com/ es una plataforma en línea con potencial alcance global, y debido a que podemos utilizar proveedores de servicios o tener operaciones en diferentes países, su información personal puede ser transferida y procesada en países distintos a su país de residencia. Esto incluye países que pueden estar fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) y que podrían no ofrecer el mismo nivel de protección de datos que las leyes de su jurisdicción.  

A. Cómo Transferimos Datos Internacionalmente

Cuando transferimos su información personal desde el EEE (o el Reino Unido) a un país tercero que no ha sido reconocido por la Comisión Europea (o la autoridad competente del Reino Unido) como proveedor de un nivel adecuado de protección de datos, nos aseguramos de que la transferencia se realice de conformidad con los requisitos legales aplicables y con las salvaguardas adecuadas para proteger su información.

B. Salvaguardas para Transferencias Internacionales

Para garantizar que su información personal reciba un nivel adecuado de protección cuando se transfiere internacionalmente, implementamos una o más de las siguientes salvaguardas, según corresponda:

  • Decisiones de Adecuación: Nos basaremos en las decisiones de adecuación adoptadas por la Comisión Europea (o la autoridad equivalente del Reino Unido) que reconozcan que ciertos países ofrecen un nivel de protección de datos esencialmente equivalente al del EEE/Reino Unido. Cuando transferimos datos a dichos países, no se requieren salvaguardas adicionales.  

  • Cláusulas Contractuales Tipo (CCT): Para transferencias a países que no cuentan con una decisión de adecuación, utilizaremos las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea (o la autoridad equivalente del Reino Unido). Estas cláusulas imponen obligaciones contractuales tanto al exportador de datos (nosotros) como al importador de datos (el destinatario en el país tercero) para proteger la información personal transferida.  

  • Normas Corporativas Vinculantes (BCR): Si PLCM CONSULTING LLC formara parte de un grupo empresarial multinacional que haya adoptado Normas Corporativas Vinculantes aprobadas por las autoridades de protección de datos competentes, podríamos basarnos en dichas BCR para transferencias intragrupo. (Nota: Esto es más común en grandes organizaciones).  

  • Otras Medidas Permitidas por la Ley: En circunstancias limitadas, podemos basarnos en otras derogaciones o mecanismos permitidos por el RGPD (Artículo 49) para transferencias internacionales, como su consentimiento explícito para una transferencia específica después de haber sido informado de los posibles riesgos, o si la transferencia es necesaria para la ejecución de un contrato con usted o en su interés.

Evaluaciones de Impacto de la Transferencia (TIA): Al utilizar mecanismos como las Cláusulas Contractuales Tipo, llevamos a cabo Evaluaciones de Impacto de la Transferencia (TIA) para valorar si las leyes y prácticas del país importador podrían impedir que el destinatario de los datos cumpla con sus obligaciones bajo las CCT y si se requieren medidas suplementarias para garantizar un nivel de protección esencialmente equivalente al del EEE/Reino Unido. Este es un proceso complejo que requiere un análisis cuidadoso del marco legal del país receptor, especialmente en lo referente al acceso gubernamental a los datos. Nos comprometemos a realizar estas evaluaciones diligentemente y a implementar las medidas suplementarias necesarias (técnicas, contractuales u organizativas) para proteger sus datos. Si una TIA revela que no se puede garantizar un nivel de protección adecuado, no procederemos con la transferencia o la suspenderemos.  

Usted puede solicitar más información sobre las salvaguardas específicas que aplicamos a la transferencia de su información personal fuera del EEE poniéndose en contacto con nosotros.

IX. Seguridad de los Datos

La seguridad de su información personal es una prioridad fundamental para PLCM CONSULTING LLC. Hemos implementado y mantenemos medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas y razonables, diseñadas para proteger su información personal contra la pérdida accidental, el acceso no autorizado, el uso indebido, la alteración, la divulgación o la destrucción.  

A. Nuestras Medidas de Seguridad

Nuestras medidas de seguridad incluyen, entre otras:

  • Cifrado de Datos: Ciframos los datos personales sensibles tanto en tránsito (utilizando protocolos como SSL/TLS) como en reposo (utilizando algoritmos de cifrado robustos) para protegerlos contra la interceptación o el acceso no autorizado.  

  • Controles de Acceso: Implementamos estrictos controles de acceso físico y lógico para limitar el acceso a la información personal únicamente al personal autorizado que necesita conocer dicha información para el desempeño de sus funciones. Esto incluye el uso de autenticación multifactor donde sea apropiado.

  • Seudonimización y Anonimización: Cuando es factible y apropiado para la finalidad del tratamiento, utilizamos técnicas de seudonimización (reemplazando identificadores directos por seudónimos) y anonimización (eliminando o modificando la información para que no se pueda identificar a una persona) para reducir los riesgos para la privacidad.  

  • Firewalls y Sistemas de Detección de Intrusiones: Utilizamos firewalls y otros sistemas de seguridad de red para proteger nuestros sistemas contra accesos no autorizados y actividades maliciosas.

  • Desarrollo Seguro: Aplicamos principios de desarrollo seguro en el diseño y mantenimiento de nuestra Plataforma para minimizar las vulnerabilidades.

  • Gestión de Vulnerabilidades: Realizamos escaneos y pruebas de vulnerabilidad periódicas para identificar y remediar posibles debilidades en nuestros sistemas.

  • Adhesión a Principios de Seguridad (si aplica): Aunque no es obligatorio para todas las organizaciones, nos esforzamos por alinear nuestras prácticas con los principios de marcos de seguridad reconocidos como los descritos en ISO 27001 (Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad - CIA) o las directrices del NIST, adaptándolos a la naturaleza y escala de nuestras operaciones.  

B. Su Papel en la Seguridad de los Datos

La seguridad de su cuenta también depende de usted. Es su responsabilidad mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso (como su contraseña). Le recomendamos encarecidamente que elija una contraseña fuerte y única para su cuenta en https://www.hablandooingles.com/ y que no la comparta con nadie. Notifíquenos inmediatamente si sospecha cualquier uso no autorizado de su cuenta.  

C. Procedimientos de Notificación de Violación de Datos

A pesar de nuestros esfuerzos, ninguna medida de seguridad es impenetrable. En el improbable caso de que ocurra una violación de datos personales (una brecha de seguridad que afecte su información personal):

  • Notificación a los Usuarios Afectados: Si la violación de datos personales es susceptible de entrañar un alto riesgo para sus derechos y libertades, se lo notificaremos sin dilación indebida, de conformidad con los requisitos del Artículo 34 del RGPD u otras leyes aplicables. Esta notificación describirá, en un lenguaje claro y sencillo, la naturaleza de la violación, las posibles consecuencias, las medidas que hemos tomado o proponemos tomar para abordar la violación y mitigar sus posibles efectos adversos, y le proporcionará los datos de contacto de nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO), si lo tuviéramos, u otro punto de contacto donde pueda obtener más información.  

  • Notificación a la Autoridad de Control: Notificaremos la violación de datos personales a la autoridad de control competente (por ejemplo, la Agencia Española de Protección de Datos - AEPD, si es nuestra autoridad principal, o la Information Commissioner's Office - ICO en el Reino Unido, si aplica) en un plazo de 72 horas desde que hayamos tenido constancia de ella, a menos que sea improbable que dicha violación constituya un riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas, según lo exige el Artículo 33 del RGPD. La notificación a la autoridad incluirá detalles sobre la naturaleza de la violación, las categorías y el número aproximado de interesados y registros de datos afectados, las consecuencias probables y las medidas adoptadas.  

D. Revisiones de Seguridad Regulares y Formación del Personal

Para mantener y mejorar continuamente nuestro nivel de seguridad:

  • Realizamos revisiones y auditorías periódicas de nuestras políticas, procedimientos y medidas de seguridad para asegurar su eficacia y adecuación.  

  • Proporcionamos formación regular y actualizada en materia de protección de datos y seguridad de la información a todos nuestros empleados y personal relevante para garantizar que comprenden sus responsabilidades y las mejores prácticas para proteger su información personal. Este enfoque holístico, que combina tecnología, procesos y capacitación del personal, es fundamental para una estrategia de seguridad de datos robusta y para generar confianza en nuestros usuarios.  

E. Plan de Respuesta a Incidentes

Mantenemos y probamos periódicamente un plan de respuesta a incidentes de seguridad. Este plan establece los procedimientos a seguir en caso de un incidente de seguridad, incluyendo la contención, erradicación, recuperación y las lecciones aprendidas, con el objetivo de gestionar y mitigar eficazmente las consecuencias de cualquier incidente, incluidas las violaciones de datos personales.  

X. Retención de Datos

PLCM CONSULTING LLC se compromete a no conservar su información personal durante más tiempo del estrictamente necesario para cumplir con las finalidades para las que fue recopilada, tal como se describe en esta Política de Privacidad.

A. Cuánto Tiempo Conservamos Sus Datos

Conservaremos su información personal solo durante el período que sea razonablemente necesario para:

  • Proporcionarle los Servicios, incluyendo el mantenimiento de su cuenta y el acceso a su historial de aprendizaje mientras sea usuario activo.

  • Cumplir con nuestras obligaciones legales y regulatorias (por ejemplo, requisitos fiscales, de mantenimiento de registros o de presentación de informes).

  • Resolver disputas, hacer cumplir nuestros acuerdos y proteger nuestros derechos legales.

  • Cumplir con las finalidades específicas para las que se recopiló la información, como se detalla en la Sección III.  

En el caso de la información personal de menores, las enmiendas a la Regla COPPA (efectivas en 2025, con cumplimiento requerido para 2026) exigen que los operadores no retengan dicha información indefinidamente y que establezcan una política escrita de retención de datos específica para la información de los niños. Nos adheriremos a estos requisitos, asegurando que los datos de los menores se conserven solo durante el tiempo razonablemente necesario para el propósito educativo para el cual fueron recopilados.  

B. Criterios Utilizados para Determinar los Períodos de Retención

Los períodos de retención específicos para los diferentes tipos de información personal que procesamos varían según la naturaleza de la información y las finalidades para las que se trata. Los criterios que utilizamos para determinar estos períodos incluyen:

  • La duración de su relación con nosotros: Mientras mantenga una cuenta activa o utilice nuestros Servicios, necesitaremos conservar cierta información para proporcionárselos.

  • Requisitos legales o regulatorios: Algunas leyes pueden exigirnos conservar ciertos tipos de datos durante períodos específicos (por ejemplo, registros financieros, datos relacionados con contratos).

  • Necesidad para litigios o investigaciones: Podemos necesitar conservar información si es relevante para un litigio potencial o en curso, o para investigaciones regulatorias.

  • Directrices de la industria y mejores prácticas: Consideramos las recomendaciones de las autoridades de protección de datos y las mejores prácticas de la industria.

  • La naturaleza y sensibilidad de los datos: Los datos más sensibles pueden tener períodos de retención más cortos o estar sujetos a medidas de protección más estrictas durante su conservación.  

Al finalizar el período de retención aplicable, su información personal será eliminada de forma segura de nuestros sistemas o anonimizada.

C. Prácticas de Anonimización y Seudonimización

Cuando ya no necesitemos su información personal para las finalidades identificadas y no estemos obligados legalmente a conservarla en formato identificable, podemos optar por eliminarla de forma segura o por anonimizarla o seudonimizarla.  

  • Anonimización: Este proceso implica la eliminación o modificación irreversible de los identificadores personales de tal manera que los datos ya no puedan asociarse con usted ni utilizarse para identificarle. Los datos anonimizados dejan de ser considerados datos personales y pueden utilizarse para fines estadísticos, de investigación, o para la mejora de nuestros servicios sin las mismas restricciones que los datos personales.  

  • Seudonimización: Este proceso implica reemplazar los identificadores directos (como el nombre o el correo electrónico) por seudónimos (como un código o un identificador aleatorio). A diferencia de la anonimización, la seudonimización es un proceso reversible si se dispone de la información adicional necesaria para volver a identificar al individuo (esta información adicional se mantiene separada y protegida). Los datos seudonimizados siguen siendo considerados datos personales bajo el RGPD, pero suponen una medida de seguridad que reduce los riesgos para la privacidad.  

La anonimización y la seudonimización son herramientas clave que nos permiten cumplir con el principio de limitación del plazo de conservación (Artículo 5(1)(e) del RGPD), al tiempo que posibilitan el uso de datos para análisis a largo plazo o mejora de servicios de una manera que respeta su privacidad.

Le informaremos en esta política o en el momento de la recopilación sobre los períodos de retención específicos o los criterios utilizados para determinarlos para las principales categorías de datos que procesamos (ver también la tabla en la Sección III.H).

XI. Sus Derechos de Protección de Datos

Dependiendo de su lugar de residencia y de la legislación de protección de datos aplicable (en particular, el Reglamento General de Protección de Datos - RGPD - para los residentes del Espacio Económico Europeo - EEE - y el Reino Unido), usted goza de una serie de derechos con respecto a su información personal. Nos comprometemos a facilitar el ejercicio de estos derechos.

Sus derechos incluyen:

A. Derecho de Acceso

Tiene derecho a solicitar y obtener confirmación de si estamos tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, acceder a dichos datos personales y a cierta información sobre su tratamiento (como las finalidades, las categorías de datos, los destinatarios, los plazos de conservación, etc.).  

B. Derecho de Rectificación

Tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, también tiene derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.  

C. Derecho de Supresión ("Derecho al Olvido")

Tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos personales en determinadas circunstancias, por ejemplo, si los datos ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos, si retira su consentimiento y no existe otra base jurídica para el tratamiento, si se opone al tratamiento y no prevalecen otros motivos legítimos, o si los datos han sido tratados ilícitamente.  

D. Derecho a la Restricción del Tratamiento

Tiene derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales en determinadas situaciones, por ejemplo, si impugna la exactitud de los datos (mientras verificamos su exactitud), si el tratamiento es ilícito pero se opone a la supresión, si ya no necesitamos los datos para los fines del tratamiento pero usted los necesita para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o si se ha opuesto al tratamiento (mientras verificamos si nuestros motivos legítimos prevalecen sobre los suyos).  

E. Derecho a la Portabilidad de los Datos

Cuando el tratamiento de sus datos personales se base en su consentimiento o en la ejecución de un contrato, y el tratamiento se efectúe por medios automatizados, tiene derecho a recibir los datos personales que nos haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos por nuestra parte. Cuando sea técnicamente posible, tiene derecho a que los datos personales se transmitan directamente de un responsable a otro.  

F. Derecho de Oposición

Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en nuestro interés legítimo (o el de un tercero) o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. Dejaremos de tratar los datos personales, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Asimismo, tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales con fines de marketing directo, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicho marketing.  

G. Derechos Relacionados con la Toma de Decisiones Individuales Automatizadas y la Elaboración de Perfiles

Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en usted o le afecte significativamente de modo similar. Este derecho no se aplica si la decisión:

  • Es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre usted y nosotros;

  • Está autorizada por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique y que establezca asimismo medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades e intereses legítimos; o

  • Se basa en su consentimiento explícito. En los casos en que se apliquen estas excepciones, implementaremos medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos, libertades e intereses legítimos, como mínimo el derecho a obtener intervención humana por nuestra parte, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.  

H. Derecho a Retirar el Consentimiento

Si el tratamiento de su información personal se basa en su consentimiento (por ejemplo, para comunicaciones de marketing o para el uso de ciertas cookies), tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.  

I. Derecho a Presentar una Reclamación

Si considera que el tratamiento de su información personal infringe la legislación de protección de datos aplicable, tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control de protección de datos competente. Esta puede ser la autoridad de su lugar de residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la presunta infracción. Para usuarios en España, esta autoridad es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Para usuarios en el Reino Unido, es la Information Commissioner's Office (ICO).  

J. Uso Ético de la IA en Analítica de Aprendizaje y Perfilado

En https://www.hablandooingles.com/, si utilizamos tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) para la analítica de aprendizaje, la creación de perfiles con el fin de personalizar su experiencia educativa, o para el análisis de grabaciones de voz (siempre con su consentimiento cuando sea necesario), nos comprometemos a hacerlo de manera ética, transparente y responsable.  

  • Transparencia: Le informaremos de manera clara y comprensible sobre el uso de IA para estos fines. Esto incluirá, en la medida de lo posible y sin revelar secretos comerciales o propiedad intelectual sensible, información significativa sobre la lógica aplicada en los algoritmos de IA, las principales categorías de datos utilizadas para entrenar y operar dichos sistemas, y la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para usted. Reconocemos el desafío que supone la naturaleza de "caja negra" de algunos algoritmos de IA complejos , pero nos esforzaremos por proporcionar la mayor transparencia factible.  

  • No Discriminación y Equidad: Implementaremos medidas para mitigar el riesgo de sesgos algorítmicos que puedan resultar en un trato injusto o discriminatorio.

  • Control Humano y Derecho a Impugnar: Como se mencionó en el punto G, usted tendrá derecho a obtener información sobre cómo se toman las decisiones automatizadas que le afecten significativamente y, en su caso, a solicitar intervención humana, expresar su punto de vista e impugnar la decisión.

  • Minimización de Datos y Limitación de Finalidad: El uso de IA se adherirá estrictamente a los principios de minimización de datos (solo se utilizarán los datos necesarios para el propósito específico de la IA) y limitación de finalidad (la IA se utilizará solo para los fines educativos y de personalización comunicados).

Nuestro objetivo es que la IA sea una herramienta para mejorar su aprendizaje, no para tomar decisiones opacas o injustas sobre usted.

XII. Cómo Ejercer Sus Derechos

Facilitamos el ejercicio de sus derechos de protección de datos de la siguiente manera:

A. Presentación de una Solicitud (Solicitud de Acceso del Sujeto de Datos - DSAR)

Para ejercer cualquiera de los derechos descritos en la Sección XI, por favor, póngase en contacto con nosotros utilizando los datos de contacto proporcionados en la Sección XVII (Contáctenos) de esta Política de Privacidad. En su solicitud, le pedimos que:  

  • Especifique claramente el derecho o derechos que desea ejercer.

  • Proporcione detalles suficientes que nos permitan identificarle y localizar la información personal a la que se refiere su solicitud.

B. Verificación de Identidad

Antes de procesar su solicitud, podemos necesitar solicitarle información adicional o documentación para confirmar su identidad. Esta es una medida de seguridad esencial para asegurar que la información personal no se divulgue a personas que no tengan derecho a recibirla y para proteger su privacidad. Los métodos de verificación serán proporcionales a la naturaleza de la solicitud y a la sensibilidad de los datos implicados.  

C. Plazos de Respuesta y Tasas

  • Plazos de Respuesta: Nos esforzaremos por responder a su solicitud sin dilación indebida y, en cualquier caso, en el plazo de un mes a partir de la recepción de su solicitud (y de la información de verificación de identidad, si fuera necesaria). Este plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso de solicitudes particularmente complejas o si hemos recibido un número elevado de solicitudes. Si necesitamos una prórroga, le informaremos de ello en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud, indicando los motivos de la dilación.  

  • Tasas: El ejercicio de sus derechos es, por lo general, gratuito. Sin embargo, si su solicitud es manifiestamente infundada, excesiva (especialmente debido a su carácter repetitivo), o si solicita copias adicionales de sus datos personales (más allá de la primera copia gratuita), podremos:  

    • Cobrar una tasa razonable en concepto de costes administrativos para cubrir la gestión de la solicitud; o

    • Negarnos a actuar respecto de la solicitud. En tales casos, le informaremos de nuestra decisión y de los motivos de la misma.  

D. Derecho a Presentar una Reclamación ante una Autoridad de Control

Si considera que no hemos gestionado adecuadamente su solicitud, que hemos infringido sus derechos de protección de datos, o que nuestras prácticas de tratamiento de datos no cumplen con la legislación aplicable, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control de protección de datos competente.  

  • Para los usuarios en España, la autoridad competente es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) (www.aepd.es).

  • Para los usuarios en el Reino Unido, la autoridad competente es la Information Commissioner's Office (ICO) (www.ico.org.uk).

  • Para usuarios en otros países del EEE, puede encontrar su autoridad de control local a través del sitio web del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD).

Le recomendamos que primero intente resolver cualquier problema directamente con nosotros, pero su derecho a contactar a la autoridad de control permanece intacto.

XIII. Enlaces a Sitios Web de Terceros

Nuestro Sitio Web, https://www.hablandooingles.com/, puede contener enlaces a otros sitios web, aplicaciones o servicios que son operados por terceros y no por PLCM CONSULTING LLC. Estos enlaces se proporcionan para su conveniencia e información.  

Es importante que tenga en cuenta que esta Política de Privacidad no se aplica a las prácticas de privacidad de dichos sitios web o servicios de terceros. No somos responsables del contenido ni de las prácticas de privacidad de esos sitios. Cuando usted accede a un sitio web de un tercero a través de un enlace en nuestra Plataforma, abandona nuestro entorno y queda sujeto a las políticas de privacidad y los términos de uso de ese tercero.  

Le recomendamos encarecidamente que lea atentamente las políticas de privacidad de cualquier sitio web de terceros que visite antes de proporcionarles cualquier información personal. No asumimos ninguna responsabilidad por la información recopilada, utilizada o compartida por sitios web de terceros.  

XIV. Declaración de Accesibilidad

A. Compromiso con la Accesibilidad

En PLCM CONSULTING LLC, estamos comprometidos a garantizar que nuestro Sitio Web, https://www.hablandooingles.com/, sea accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. Creemos que el acceso a la educación debe ser inclusivo y nos esforzamos por ofrecer una experiencia de usuario que permita a todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades, acceder y beneficiarse de nuestro contenido educativo.  

Para ello, nuestro objetivo es cumplir con las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) versión 2.1, Nivel AA, publicadas por el Consorcio World Wide Web (W3C), así como con otras normas y regulaciones de accesibilidad aplicables, como la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) en la medida que corresponda. La accesibilidad no es solo una obligación legal, sino una manifestación de nuestro compromiso con la equidad en el aprendizaje.  

B. Esfuerzos Continuos

Reconocemos que la accesibilidad es un esfuerzo continuo y dinámico. Trabajamos de manera constante para mejorar la accesibilidad y usabilidad de nuestro Sitio Web, realizando revisiones periódicas y considerando las mejores prácticas en diseño y desarrollo accesible. Esto puede incluir la colaboración con expertos en accesibilidad y la consideración de los comentarios de nuestros usuarios.

C. Cómo Proporcionar Comentarios sobre Accesibilidad

Valoramos sus comentarios sobre la accesibilidad de https://www.hablandooingles.com/. Si tiene alguna dificultad para acceder a alguna parte de nuestro Sitio Web, si tiene alguna pregunta sobre nuestras funciones de accesibilidad, o si desea proporcionar comentarios sobre cómo podemos mejorar la accesibilidad, por favor, póngase en contacto con nosotros. Puede enviarnos un correo electrónico a una dirección designada para estos asuntos, como por ejemplo: accesibilidad@hablandooingles.com. Haremos todos los esfuerzos razonables para abordar sus inquietudes.  

XV. Resolución de Disputas

A. Ley Aplicable

Esta Política de Privacidad, así como cualquier disputa, reclamación o controversia que surja de o en relación con ella, o con el tratamiento de sus datos personales por parte de PLCM CONSULTING LLC a través de https://www.hablandooingles.com/, se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de:

, teniendo en cuenta la posible aplicación extraterritorial de leyes como el RGPD para los usuarios afectados.]

La elección de la jurisdicción es una decisión importante que PLCM CONSULTING LLC debe tomar considerando su ubicación principal, la de sus servidores y la de la mayoría de sus usuarios, así como las implicaciones legales y de costes asociadas.  

B. Resolución Amistosa de Disputas

En caso de cualquier disputa, le animamos a que primero se ponga en contacto con nosotros a través de los canales indicados en la Sección XVII (Contáctenos) para intentar resolver el asunto de manera amistosa.

C. Mediación y/o Arbitraje (si PLCM CONSULTING LLC opta por estos mecanismos)

Si PLCM CONSULTING LLC decide utilizar mecanismos alternativos de resolución de disputas (ADR), esta sección deberá detallarlo:

Opción 1: Solo Mediación (o consideración de mediación) "Las partes acuerdan que, en caso de cualquier disputa derivada de esta Política de Privacidad, primero intentarán resolverla mediante mediación de buena fe. La mediación se llevará a cabo de acuerdo con las Reglas de Mediación de [Especificar la institución, por ejemplo, la Cámara de Comercio Internacional (ICC) o un servicio de mediación local reconocido]. El idioma de la mediación será el [Especificar Idioma, ej. inglés o español] y el lugar de la mediación será [Especificar Ciudad, País]."  

Opción 2: Mediación seguida de Arbitraje Obligatorio "En caso de cualquier disputa, controversia o reclamación derivada de o relacionada con esta Política de Privacidad, o su incumplimiento, terminación o invalidez, las partes primero intentarán de buena fe resolver la disputa mediante mediación de acuerdo con las Reglas de Mediación de [Especificar Institución, ej. ICC]. Si la disputa no se resuelve mediante mediación en un plazo de [ej. 60] días desde el inicio de la mediación, o en el plazo adicional que las partes acuerden por escrito, la disputa se resolverá finalmente mediante arbitraje de acuerdo con las Reglas de Arbitraje de [Especificar Institución, ej. ICC]. El número de árbitros será [uno/tres]. El lugar del arbitraje será [Especificar Ciudad, País]. El idioma del arbitraje será [Especificar Idioma]. La decisión del árbitro(s) será vinculante y definitiva."  

Consideraciones para PLCM CONSULTING LLC: La elección entre litigio judicial, mediación y/o arbitraje tiene implicaciones significativas en términos de costes, tiempo, confidencialidad y aplicabilidad de las decisiones. Se recomienda asesoramiento legal específico para determinar la opción más adecuada. Si se opta por el arbitraje, es crucial definir claramente el alcance, las reglas, el número de árbitros, el idioma y la sede.  

D. Jurisdicción Judicial

Si no se especifica un ADR obligatorio, o si los procedimientos de ADR no resuelven la disputa: "Usted acepta que cualquier acción legal o procedimiento relacionado con esta Política de Privacidad se iniciará exclusivamente en los tribunales competentes de [Especificar la misma jurisdicción que en la Ley Aplicable]."

XVI. Cambios a Esta Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho de modificar o actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento para reflejar cambios en nuestras prácticas de tratamiento de datos, avances tecnológicos, requisitos legales u otros factores.

A. Cómo le Notificaremos los Cambios

  • Publicación y Fecha de Actualización: Cuando realicemos cambios en esta Política de Privacidad, publicaremos la versión actualizada en nuestro Sitio Web (https://www.hablandooingles.com/) y actualizaremos la fecha de "Última Actualización" que figura al inicio de esta política. Le recomendamos que revise esta Política periódicamente para estar informado sobre cómo protegemos su información.  

  • Notificación de Cambios Sustanciales: Si realizamos cambios que consideremos sustanciales en la forma en que recopilamos, utilizamos o compartimos su información personal, haremos esfuerzos razonables para notificárselo de manera más destacada antes de que dichos cambios entren en vigor. Esto podría incluir una notificación por correo electrónico a la dirección que nos haya proporcionado (si la tenemos), un aviso destacado en nuestro Sitio Web (por ejemplo, mediante un banner o una ventana emergente), o una publicación en nuestro blog o sección de noticias.  

  • Requisitos Legales para la Notificación y el Consentimiento:

    • Algunas leyes, como la CalOPPA de California, exigen que informemos a los usuarios sobre cómo se les notificarán los cambios en la política de privacidad.  

    • Si los cambios en nuestras prácticas de tratamiento de datos afectan materialmente la forma en que utilizamos la información personal previamente recopilada, especialmente si ampliamos las finalidades del tratamiento, recopilamos nuevos tipos de datos personales sensibles, o cambiamos significativamente con quién compartimos los datos, y la base legal para dicho nuevo tratamiento es el consentimiento, solicitaremos su nuevo consentimiento antes de aplicar dichos cambios a su información, de acuerdo con los requisitos del RGPD u otras leyes aplicables. Es fundamental que PLCM CONSULTING LLC cuente con un proceso interno para evaluar cuándo los cambios en la política requieren una simple notificación versus una solicitud activa de nuevo consentimiento, y cómo documentar este proceso.  

B. Fecha de "Última Actualización"

La fecha de "Última Actualización" al inicio de esta Política de Privacidad indica cuándo fue revisada y modificada por última vez. Su uso continuado de nuestros Servicios después de la publicación de los cambios constituirá su aceptación de dichos cambios, sujeto a los requisitos de consentimiento que puedan aplicar.

Asesores Hablando Inglés - Expertos en el método revolucionario AVL